SAXON recuerda el legado de NAZARETH con Razamanaz en More Inspirations

Texto: Rocío Acosta

Durante el presente año, Saxon ha experimentado una notable actividad en términos de cambios en la formación, reprogramaciones y el cumplimiento de fechas. Además de ingresar nuevamente al estudio para la creación de nuevo material, la banda ha dedicado tiempo a rendir homenaje a una de las bandas que los inspiró.

A principios de este año, Saxon presentó su propia interpretación de la canción clásica de Nazareth, "Razamanaz", como un tributo tanto al sencillo como al álbum. Este extraordinario clásico, imprescindible en la colección de cualquier verdadero amante del rock clásico, pertenece al tercer álbum de estudio de Nazareth, una banda escocesa formada en 1968. Sus primeros pasos fueron dados hasta 1971 con su álbum debut "Nazareth". Luego, en 1972, lanzaron "Exercises", su segundo álbum, que no logró el éxito esperado. Sin embargo, el tercer intento fue el encantador "Razamanaz". A diferencia de sus predecesores, este álbum es más explosivo y enérgico, marcando un mayor éxito al reintroducir canciones de álbumes anteriores con un ritmo más rápido. Es esencialmente una mezcla de rock ’n’ roll, hard blues y tintes de heavy metal, casi anticipando lo que la banda abordaría a partir de 1975, más cercano al new wave. Vale la pena destacar la participación de Roger Glover (ex bajista de Deep Purple en ese entonces) en la producción de este álbum. La figura más destacada de Nazareth es el cantante Dan McCafferty, considerado uno de los mejores vocalistas en la historia del rock, quien lamentablemente falleció el año pasado a sus 72 años de edad. Nazareth continuó en esta línea, aunque tal vez un poco más progresiva en sus siguientes álbumes, culminando en su obra maestra más famosa, "Hair Of The Dog" (1975).

En su más reciente material, titulado "More Inspirations", Saxon, que acaba de sufrir la pérdida de Paul Quinn para las giras, ha grabado más versiones como parte de la secuela de "Inspirations". Este álbum, lanzado el pasado 24 de marzo por Silver Lining Music, incluye la destacada versión de "Razamanaz". En referencia a la canción, el vocalista Biff Byford comenta: "En los setenta, solíamos ir a ver a Nazareth, una de las principales bandas de hard rock en gira. Tuvimos la suerte de tocar con ellos en 1980. Solían empezar sus conciertos con esta canción. Es sobre interpretarla para el público... ¡material brillante!".

En "More Inspirations", el grupo interpreta clásicos de Kiss, Alice cooper, Rainbow, nazareth, ZZ Top, Cream, The Who y Uriah Heep, entre otros. Biff Byford, el vocalista y fundador de Saxon, ha supervisado la producción, con su hijo Seb colaborando en la grabación junto al ingeniero de mezclas Jacky Lehmann.

Los detalles de "More Inspirations" revelan que, tras el lanzamiento de "Inspirations" en 2021, este segundo volumen es una mirada más profunda a las influencias que han alimentado la exitosa carrera de más de 40 años de Saxon.

"More Inspirations" es un alegre viaje a los sonidos que inspiraron a los músicos de Barnsley y que continúan resonando en los hogares y los autobuses de la gira.

Ya sea que estés descubriendo estas canciones clásicas por primera vez o quieras revivir dónde nació Saxon, "More Inspirations" satisface completamente.

 

Canciones que resonarán en tu alma:

  1. "We’ve Gotta Get Out of This Place" (The Animals): Una poderosa interpretación que captura la esencia rebelde de la era.
  2. "The Faith Healer" (The Sensational Alex Harvey Band): Una experiencia sonora única que te transportará a territorios desconocidos.
  3. "From the Inside" (Alice Cooper): Un viaje musical que revela nuevas capas de intensidad y emoción.
  4. "Chevrolet" (ZZ Top): Una versión que rinde homenaje al auténtico espíritu del rock sureño.
  5. "Substitute" (The Who): Una reinterpretación fresca que revitaliza la esencia de la original.
  6. "Gypsy" (Uriah Heep): Un tributo resonante a la maestría musical de una de las bandas más influyentes del rock.
  7. "Man On the Silver Mountain" (Rainbow): Una épica travesía musical que destila la magia del metal clásico.
  8. "Detroit Rock City" (Kiss): Un himno revitalizado que enciende la pasión del rock más puro.
  9. "Razamanaz" (Nazareth): Una versión que rinde homenaje a los pioneros del hard rock con el toque distintivo de Saxon.
  10. "Tales of Brave Ulysses" (Cream): Un viaje psicodélico que captura la esencia creativa de una de las bandas más influyentes de la historia.

Con "More Inspirations" solo nos resta descubrir cómo Saxon ha reinventado estas canciones clásicas con una pasión que trasciende el tiempo y el género. Un testimonio de la duradera influencia del rock y una celebración de la maestría musical que sigue inspirando a generaciones enteras.