Imagen: Metal Symphony
Redacción Hummingbird Press
Apenas un año después de formarse en Los Angeles, Mötley Crüe estaba debutando oficialmente con su primer disco “Too Fast for Love”, formado por un total de diez canciones que, en su mayoría, Nikki Sixx había compuesto aun estando en la banda London, pero que decidió guardarse para un grupo en el que encajaran mejor. Con esto en mente, terminaría formando Mötley Crüe. En su álbum de debut, se presentan esencialmente como una banda de bar, que compensa con entusiasmo lo que carece de habilidad técnica. Sin embargo, eso es parte del atractivo de “Too Fast for Love”, una oportunidad de escuchar a la banda sin la brillante producción de sus últimos y más populares trabajos, mostrando sus sucias raíces. El álbum captura sin esfuerzo la arrogancia dura que le brindó ese vigorizante y especial.
Antes de que el grupo lanzara algo parecido a un disco, ya vivían una vida de sexo, drogas y rock and roll. En Los Angeles se volvieron épicas las fiestas que Mötley organizaban en su apartamento. Y en cuanto a popularidad, es cierto que empezaban a despuntar en locales pequeños (400/600 personas) y su popularidad crecía, incluso, más allá de Los Ángeles. De ahí que el mánager del grupo, Allan Coffman apresurara al grupo a grabar un disco. Esto se hizo a través del sello Leathür Records, que gestionaban los propios Crüe y Coffman. La grabación salió de la mejor manera posible, teniendo en cuenta los medios de que disponían y el presupuesto ajustado. El resultado fue una grabación cruda, rápida y directa, que capturaba la propuesta del grupo sobre el escenario.
Pocas copias se imprimeron de ese material (900 en una primera tirada), ya que un año después la compañía Elektra Records fichó al grupo y decidiendo remezclar todo el disco, así como eliminar la canción ‘Stick to Your Guns’. Eso sí, cuando el grupo giró por Canadá, Elektra decidió enviar copias de la mezcla anterior para promocionar el disco, de modo que los canadienses que se hicieron con el disco en aquella época, disfrutaron del producto que concibieron Mötley Crüe. Esto se debió a que aún no tenían disponibles los discos con la nueva mezcla.
“Too Fast for Love” entró en el puesto 77 del Billboard americano en 1982 y está certificado como Disco de Platino. Contiene los temas ‘Live Wire’, ‘Take Me to the Top’ y ‘On with the Show’. A partir de ahí vendrían siete consecutivos con los que Mötley Crüe obtuvo el estatus de disco de oro o platino; pero, sobre todo, dio comienzo a la leyenda (muy real) de una de las bandas más salvajes de la historia del rock.
A propósito de su visita a Colombia en el mes de febrero, encontramos la ocasión perfecta para repasar la historia de éste álbum y la génesis de la banda.
Más sobre el evento en Colombia, aquí: Uno de los anuncios más esperados: DEFF LEPPARD y MOTLEY CRUE en Colombia
Con motivo del 42º aniversario del disco, te contamos algunos hechos curiosos de este trabajo:
- La primera edición de 900 copias del álbum se publicó en el sello Leathür Records de la banda.
- El álbum Too Fast For Love fue remezclado y parcialmente regrabado cuando firmó con Elektra al año siguiente, en 1982.
- El vocalista Vince Neil estuvo a punto de perder su oportunidad de unirse a la banda. Motley Crue planeaba originalmente probarlo para el puesto vacante, pero el cantante había faltado a la audición, lo que les obligó a optar por un frontman llamado O’Dean. No funcionó con O’Dean y volvieron a llamar a Neil.
- Nikki Sixx describió el momento de la audición de Neil como "simplemente mágico, su voz encajaba perfectamente con nuestro sonido y todo salió a la perfección".
- La portada del álbum es un homenaje a las ilustraciones de los Rolling Stones para su álbum Sticky Fingers.
- La inspiración de Nikki para la canción ‘Merry-Go-Round’ fue una crisis mental de la que fue testigo de niño. "Cuando vivía en Seattle, donde me crié, había un chico de unos 22-23 años que tenía cuatro hijos y muchas presiones, con demasiadas cosas en la cabeza. Había un carrusel justo donde estaban las casas y los pequeños edificios de apartamentos. Un día se sentó allí, perdió la cabeza y se lo llevaron con una camisa de fuerza. Volvió a ser un niño pequeño; estaba ahí fuera jugando en ese carrusel y se volvió loco... demasiadas presiones".
- La mezcla original del álbum permaneció inédita en CD hasta 2002, cuando se incluyó en la recopilación Music to Crash Your Car to: Vol. 1 box set compilation.
- La primera impresión en vinilo tenía letras blancas en la portada y la etiqueta del disco era blanca con letras negras.
- La versión de Elektra tenía un orden de pistas diferente y omitía la canción "Stick to Your Guns", así como la primera estrofa de la canción principal.
- La versión reeditada en 2002 de Too Fast for Love incluye la versión de Leathür de la canción "Too Fast for Love", "Stick To Your Guns" (omitida en la versión de Elektra), "Toast of the Town" (publicada anteriormente sólo como cara b del single de Leathür Records "Stick to Your Guns"), la canción versionada "Tonight" y la versión en directo de "Merry-Go-Round" como temas extra.
- Too Fast for Love no entró en el Billboard 200 hasta 1982.
- El álbum fue certificado disco de platino por la RIAA en 1986.