“Crossover” (Metal Blade Records, 1987) - D.R.I. Un vistazo al pasado

Texto: Yésica Torres

Para describir a D.R.I “Dirty Rotten Imbeciles” a quienes no se encuentran familiarizados con ellos, son una banda combinada de punk y metal de la vieja escuela que combinó el thrash metal tradicional con la furia del hardcore y la fuerza del punk en su sonido.

Con “Crossover”, D.R.I no solo le dio un nombre a un álbum si no que creó una nueva corriente dentro metal. No podemos decir a ciencia cierta que fue uno de los primeros discos dentro de la corriente, pero si podemos decir que está dentro de los primeros del género. Además tiene una ventaja a su favor ya que el título acabaría por darle un sello más propio al estilo manejado por la agrupación, haciéndolos pioneros.

En 1987 la agrupación nos sorprende con un disco más maduro y elaborado, dejando de lado aquellos comienzos donde sus canciones no sobrepasaban el minuto de duración, razón por la cual era llamada la “banda más rápida del mundo”. Este trabajo es el equilibrio perfecto entre lo que es la esencia de D.R.I. esos riffs que hacían que se te pusieran los pelos de punta, su contenido social mezclado con el poder y la fuerza del metal.

Al inicio de la obra podemos apreciar que el primer cambio evidente en la gran mayoría de tracks, son los riffs. Aun se siente en ocasiones ese toque genial speed-punk, al igual que se pueden apreciar las influencias un poco mas estilizadas de thrash en el punteo que le da más peso a su sonido. “Tear it Down” o “Hooked” son claros ejemplos de este sonido más pesado que la banda viene incursionando.

El dinamismo generado en el alargue en los temas es algo casi necesario cuando de punk/hc estamos hablando y fue algo que lograron realizar a la perfección. Las voces siguen siendo muy punk. “A cofín” es un tema clásico de hardcore punk que en tan solo 0.58 segundos te hace sentir su esencia hasta el final.

El álbum sigue la receta desde el inicio hasta el final del mismo; técnicamente hacen honor al nombre: pasan del thrash punk al punk thrash. De intros lentos pasan a un aumento de velocidad, así mismo pasan de volver a bajar la intensidad de sus canciones sin ningún problema a tener una actitud más hardcore punk. No olvidar los temas liricos con un contenido sociopolítico que le van muy bien al género. Por último, “Fun and Games” y “Oblivion” se suman a la amalgama de hardcore thrash. La producción le dio el equilibrio necesario a la obra mostrando el cambio musical que la agrupación quería lograr.

Mirando hacia atrás podemos decir que “Crossover” es un trabajo impecable entre sus raíces punk/hardcore y sus propuestas posteriores con un sonido más refinado y extremo.