Ya restan horas para vivir la edición 2014 de Rock al Parque. Son 20 años en los que el festival ha estado demostrando el amor por el rock en Colombia, cumpliéndole a miles de asistentes que se dan cita en la capital colombiana.
Este 2014 el festival cuenta con tres escenarios en el Simón Bolivar y por primera vez un cuarto escenario en la Media Torta.
Como es de esperarse, los estándares de calidad de cada escenario son el punto primordial para que los grupos realicen un show único e inolvidable para su publico. Estos ya cuentan con un gran montaje que avanza con rapidéz, con espacios cómodos para que los asistentes disfruten de sus artistas favoritos en acción. Espacios de convivencia donde el rockero, el metalero y seguidores de géneros alternativos disfrutarán de 87 agrupaciones en vivo con un circuito cómodo para poder acompañar a sus grupos favoritos en cada uno de sus actos.
El festival también cuenta con actividades para que la estadía del público en el parque sea satisfactoria como la Eco Carpa, donde podrán encontrar mercancía en todas las formas de un sin numero de agrupaciones tanto locales como internacionales, un diverso menú de comidas y espacios de esparcimiento donde podrás disfrutar de la naturaleza en pleno corazón de la ciudad capital. Además podrán disfrutar de la carpa ambulante donde se proyectaran películas y documentales de la vida y obra de artistas particulares y bandas que han realizado documentales de sus giras alrededor del mundo.
Sin lugar a dudas Rock al Parque ya tiene todo listo para vivir su celebración, solo espera por esas almas que gritaran a un solo tono ROCK.
Les recordamos las recomendaciones de IDARTES para la asistencia a esta cita en RAP 2014:
No se permite el ingreso de menores de edad.
Los jóvenes entre 14 y 18 años deben ir acompañados por un adulto y llevar su documento de identificación.
No se permite el ingreso de mujeres en estado de embarazo.
No se permite la entrada de personas en estado de embriaguez o bajo la influencia de sustancias psicoactivas, ni el ingreso de licor.
No está permitido el ingreso de chapas, correas y botas con punta de acero o algún otro objeto corto punzante, así como el acceso a ciudadanos que porten camisetas de equipos o insignias de barras bravas.
No se permitirá el ingreso de envases de ningún tipo, armas blancas o de fuego, objetos contundentes (palos, sombrillas) o cualquier otro elemento que pueda lesionar a los asistentes.
Se recomienda asistir al lugar del evento únicamente con lo necesario
Debe ir bien alimentado(a), llevar dinero (no se permite el ingreso de alimentos) con ropa cómoda y abrigada
Debe llevar documento de identidad y afiliación al plan obligatorio de salud.
Durante el evento
Este atento(a) a todas las indicaciones del personal de seguridad
Recuerde los puntos de encuentro en caso que las personas que lo(a) acompañan se dispersen.
Tenga en cuenta principalmente la señalización de entradas, salidas, zonas de acomodación para el público y primeros auxilios.
No obstruya entradas, salidas y zonas de circulación.
Después del evento
Atienda las indicaciones del personal de seguridad.
Desaloje el lugar con calma.
No descuide a sus acompañantes.
En las siguientes imágenes se podrán detalles de la producción y montaje implementador para este año.
Esta es la adecuación de las zonas de prensa y camerinos.
El equipo humano tras este imponente montaje en arduas horas de trabajo.
Así luce la plaza de eventos del parque Simón Bolivar que espera albergar miles de rockeros y metaleros en Bogotá.
El inmenso equipo de trabajo de IDARTES que trabaja tras bambalinas para preparar la versión 20 del festival más grande de Latinoamérica. Acá algunos de sus integrantes
AÍda Hodson. Alianzas estratégicas IDARTES
Sandra Viviana Benavides. IDARTES
María Camila Zúñiga y Félix Báez.
Fotos y redacción: HUMMINGBIRD PRESS