Hadas y recuerdos de otro mundo: ALCEST pone la bandera ‘blackgaze’ sobre la nieve lúgubre

Neige de Alcest. Retrato por Maxxis Art

Como sucede en ciertas ocasiones de la vida, todo comenzó con una idea, con el destello de un cerebro que quiso proponer algo más atrevido de lo que había absorbido en su recorrido con la música. Para este escenario vamos a nombrar a Stéphane Paut, mejor conocido como Neige (nieve en francés).  

La idea de Alcest había comenzado desde 1999, pero fue necesario algún tiempo para que el compositor entrara a fondo y buscara satisfacer las ideas artísticas que, en principio, no podía darles forma con sus excompañeros de grupo, quienes abandonaron el proyecto comenzando el milenio.

Previo a la separación, el grupo grabaría un primer demo enmarcado en la cruda y fría tradición del black metal, Trsitesse Hivernale. Sin embargo y siendo justos con la historia, las canciones contenían algunos guiños atmosféricos que, sin duda, empezarían a explicar el embrión de lo que Alcest llegaría a ser años más tarde. 

El tiempo pasó y Neige básicamente amplió su espectro sonoro, enfocado a un concepto personal del cantante/guitarrista, desarrollado desde su niñez, muy místico. En consecuencia y en contraposición a esos dogmas canónicos del true metal, una nueva etapa de Alcest levantaría vuelo con un Ep llamado Le Secret. ¿Y qué traía de novedoso esta pieza? Aparte de BM, elementos del shoegaze y del post rock, estilos musicales tan ricos como difíciles de definir en pocas palabras (aquí es cuando usted, estimado lector, dice: «Wooowww, ¿cómo así?»). Valga la pena afirmarlo, muy atípicos para las esferas del metal por dicho tiempo.

Todo esto constituyó la antesala de Souvenirs d’un autre monde (Recuerdos de Otro Mundo), un material más profesional y que abordaba con mayor ahínco su cosmogonía respecto al país de las hadas que estaba buscando retratar desde el lenguaje del sonido. En su material inmediatamente anterior, Neige sintió que su postura no estaba siendo bien interpretada, a pesar de estar generando buenas opiniones en general. Pero ahora, con este disco de voces hondamente elaboradas y paisajes acústicos definidos (sin ser folk metal), su metamorfosis no haría más que hacerse más compleja.

Escucha a Alcest en Bandcamp